Mejora la función de tu hígado de forma natural con este concentrado de nutrientes

En la compleja interrelación entre los diferentes sistemas internos, la digestión y la función hepática desempeñan un papel fundamental. Todos nuestros sistemas corporales están interconectados e interactúan entre sí. Por ello, un enfoque holístico e integral de la salud, se convierte en una herramienta poderosa. Cuidar y nutrir el tracto digestivo y el hígado aporta grandes beneficios. En este contexto, la humilde alcachofa juega un papel clave. Este versátil y nutritivo vegetal, ha captado la atención no solo por su valor culinario, sino también por su potencial impacto en la digestión y el bienestar hepático.

La alcachofa tiene una larga historia de uso medicinal. El uso tradicional del extracto de hoja de alcachofa ha sido respaldado por investigaciones recientes que demuestran los beneficios para la salud de la alcachofa, incluyendo la salud digestiva, la regulación del azúcar en sangre, el metabolismo del colesterol y la salud hepática. Sus numerosos beneficios se deben a los fitonutrientes presentes en las alcachofas. Estos fitonutrientes actúan como antioxidantes, protegiendo contra los daños provocados por el estrés oxidativo, y también presentan efectos antimicrobianos e inmunomoduladores.

El extracto de alcachofa se obtiene de la alcachofa globo, o Cynara scolymus. Las alcachofas presentan un alto contenido en minerales y contienen vitamina C, fibra, inulina y polifenoles. Su composición depende de la parte de la planta, así como de otros factores como la variedad, el tipo de suelo y el clima. La parte comestible, el corazón de la alcachofa, contiene más nutrientes que las hojas. Sin embargo, los compuestos polifenólicos activos se encuentran principalmente en estas últimas. Por tanto, los extractos de hojas de alcachofa tienen mayores beneficios potenciales para la salud, razón por la cual, son los utilizados en medicina natural.

El extracto de hoja de alcachofa contiene numerosos compuestos activos, siendo los más beneficiosos para la salud:

    • Luteolina, un antioxidante que puede tener efecto protector frente a los radicales libres.
    • El ácido cafeoilquínico, otro antioxidante que ayuda a formar enlaces con compuestos tóxicos, reduciendo así su toxicidad.
    • La cinarina, una sustancia polifenólica que estimula la producción de bilis, lo que ayuda al intestino a digerir las grasas y absorber las vitaminas de los alimentos.
    • Inulina, una sustancia amilácea indigesta de sabor dulce y prebiótica, lo que significa que puede aumentar el número de microorganismos beneficiosos en el intestino.

A continuación, exploraremos sus efectos transformadores sobre la salud digestiva y el hígado con un poco más de detalle.

¿Cómo contribuye la alcachofa a una digestión saludable?

¿Te has preguntado alguna vez qué le pasa a tu comida después de comer? ¡Bien, pues nos adentramos en este viaje! La digestión es un proceso complejo en el que los alimentos se descomponen en pequeños trozos llamados nutrientes para poder ser utilizados por el organismo. Estos nutrientes son como pequeños bloques de construcción, que tu cuerpo necesita para mantenerse sano y fuerte. La boca, la garganta, el estómago y otros órganos desempeñan un papel importante. Trabajan juntos como un equipo, para garantizar que tu cuerpo obtiene lo que necesita de los alimentos que consumes. Cuando todo funciona correctamente, ¡te sientes genial! Pero si tu digestión no está funcionando como debería, podrías tener cólicos abdominales, sentirte hinchado o cansado. ¿Sabías que tu salud intestinal puede afectar incluso a tu estado de ánimo y a tus niveles de energía? Por eso, cuidar tu digestión es muy importante para tu bienestar general. ¡Cuando tu digestión está bien, tú estás bien!

1. Es rica en fibra dietética

La alcachofa está repleta de fibra, esencial para la salud digestiva. Favorece los movimientos intestinales regulares, previene el estreñimiento y favorece un microbioma intestinal sano gracias a sus efectos prebióticos, y a la creación de ácidos grasos de cadena corta (AGCC).

La inulina, una fibra prebiótica presente en las alcachofas, sirve de alimento para las bacterias beneficiosas de nuestro intestino. Al estimular su crecimiento, las alcachofas favorecen que microbiota intestinal esté equilibrada y saludable, lo que contribuye a su vez a una función digestiva óptima. Además, la inulina ofrece importantes beneficios para la salud, como la regulación del metabolismo de los lípidos, la reducción del azúcar en sangre, la inhibición de la expresión de factores inflamatorios, la disminución del riesgo de cáncer de colon, la mejora en la absorción de minerales, el alivio del estreñimiento y el alivio de los síntomas de la depresión.

Los estudios han demostrado que la alcachofa ayuda eficazmente a los pacientes con el síndrome del intestino irritable (SII) y estreñimiento. El aumento en la producción de ácidos grasos de cadena corta promueve la salud no sólo del intestino, sino de todo el organismo. Al acelerar el movimiento intestinal, el compuesto cinarina también contribuye a la salud del tracto digestivo.

2. Alivia la indigestión

La alcachofa se ha utilizado tradicionalmente para aliviar los síntomas de la indigestión. Los estudios sugieren que los compuestos presentes en la alcachofa pueden ayudar a relajar el tracto digestivo, reduciendo síntomas como la hinchazón y el malestar. También es eficaz para aliviar la sensación de saciedad y reducir la flatulencia.


¿Cómo favorece la alcachofa el buen funcionamiento del hígado?

El hígado, sin duda, uno de los órganos más importantes del cuerpo, tiene numerosas funciones. A menudo se le considera el centro neurálgico de la desintoxicación del organismo, pero también contribuye significativamente al proceso de la digestión. Produce bilis, un fluido digestivo que ayuda a descomponer las grasas. Además, el hígado desempeña un papel crucial en el filtrado y desintoxicación de la sangre, la regulación del azúcar en sangre, el apoyo al sistema inmunitario y en el almacenamiento de nutrientes esenciales. En general, el hígado tiene un papel fundamental en el mantenimiento de la homeostasis (equilibrio interno) del organismo.

1. Favorece la producción de bilis

Se cree que la cinarina presente en las alcachofas estimula la producción de bilis. La bilis es esencial para la digestión y absorción de las grasas, ya que ayuda a emulsionar y descomponer los lípidos de la dieta. Además, la bilis contribuye a la eliminación de las toxinas nocivas del hígado.

2. Ayuda a la desintoxicación

Las alcachofas contienen antioxidantes y fitonutrientes que pueden favorecer los procesos naturales de desintoxicación del hígado. Estos compuestos ayudan a neutralizar los radicales libres dañinos y contribuyen a la eliminación de toxinas del organismo.

3. Protege el hígado

Las alcachofas han demostrado efectos hepatoprotectores en investigaciones, lo que indica su potencial para proteger el hígado y mejorar su salud general. También puede ayudar a reducir la enfermedad hepática grasa no alcohólica y, posiblemente, contribuir a la regeneración de las células hepáticas.

4. ¿Puede ayudar en la reducción del colesterol?

El extracto de alcachofa ha demostrado ser efectivo en la reducción del colesterol LDL, conocido como «malo», y puede aumentar los niveles de colesterol HDL, el «bueno». Las alcachofas contienen unos compuestos llamados fitoesteroles que pueden ayudar a regular los niveles de colesterol al inhibir su absorción en el intestino. Al reducir los niveles de colesterol, las alcachofas pueden favorecer la salud hepática y prevenir la acumulación de grasa en el hígado.


¿Qué productos pueden servir de apoyo para el hígado y la digestión?

Si bien los suplementos pueden ayudar a mantener la salud del organismo, realizar los cambios adecuados en la dieta y estilo de vida es la base para el bienestar general. Para favorecer la salud digestiva y hepática, procure consumir comidas equilibradas, en cantidades moderadas y sin comer demasiado rápido. Evitar alimentos picantes y muy grasos, ultra procesados, la cafeína y el alcohol también puede ayudar a restablecer el equilibrio de tu sistema digestivo e hígado. Es importante prestar atención a tu cuerpo cuando sientas molestias después de comer ciertos alimentos. Podría indicar la presencia de una intolerancia o sensibilidad alimentaria que debería abordarse.

Physalis Digest+ bio
Physalis Digest+ bio

Physalis Digest+ bio

Si te sientes hinchado o pesado después de comer, es una señal de que tu sistema digestivo podría necesitar un poco de apoyo. Physalis Digest+ bio es un complejo con extractos de plantas de alta calidad de cultivo ecológico como la alcachofa, la menta y el aloe vera, que favorecen la digestión y contribuyen a un mayor bienestar después de una comida (copiosa). La melisa favorece el tránsito intestinal y el hinojo ayuda además a combatir la hinchazón. Además, está enriquecido con un complejo de enzimas, como la alfa-amilasa, celulasa, lactasa, lipasa y proteasa, para optimizar aún más la digestión.

Physalis Digest+ bio herbal infusion

Tomar herbal tea (té de hierbas) a lo largo del día es una excelente manera de mantener una hidratación adecuada y aportar hierbas y especias saludables a tu cuerpo. La infusion Digest+ está diseñada no solo para favorecer tu digestión, sino también la función hepática. El diente de león y la menta están dirigidos a la digestión, mientras que la curcumina y el cardo mariano aseguran que su hígado esté bien nutrido. Esta infusión tiene un sabor suave, para que todo el mundo pueda disfrutarla en cualquier momento del día.

Physalis Cynara scolymus plant drops

Physalis Cynara scolymus es un extracto hidroalcohólico 100% puro de hoja de alcachofa. Favorece una digestión fluida y ayuda a mantener los niveles de colesterol. Como ya se ha mencionado, la milenaria planta de la alcachofa contribuye a una función hepática saludable. Es altamente recomendada como parte de nuestra dieta diaria, que a menudo es muy grasa y exigente con nuestros sistemas corporales. La alcachofa puede utilizarse para reequilibrar la digestión y aliviar la hinchazón.

En el delicado equilibrio del mantenimiento de una digestión óptima y una función hepática saludable, la alcachofa destaca como fuente nutricional, ofreciendo un amplio espectro de beneficios. Desde promover la regularidad digestiva hasta apoyar las complejas tareas del hígado, las alcachofas demuestran que el bienestar a menudo comienza con los alimentos que elegimos. Al disfrutar del sabor y textura únicos de las alcachofas, experimentarás también la confianza de que estás nutriendo a tu cuerpo desde dentro, cultivando una armoniosa sinfonía de salud y vitalidad.

Dado que consumir los alimentos adecuados en todo momento a veces resulta difícil, los complementos alimenticios en forma de cápsulas, infusiones y sinergias de hierbas pueden ayudar a garantizar el apoyo adecuado al organismo.Descubra la gama de digestión - tránsito

Productos relacionados

Estar al día

Actualice su bandeja de entrada y regístrese para recibir las últimas noticias de Physalis.  Mantente al día de novedades, recibe consejos, inspiración, recetas, ... Max.  1 boletín mensual.

¿Por qué tu cumpleaños?