¿Sientes a menudo pesadez en las piernas, como si estuvieras cargando con un peso extra? ¡Entonces sigue leyendo! Las piernas pesadas pueden provocar una sensación molesta caracterizada por pesadez, incomodidad o fatiga en las extremidades inferiores. Varios factores pueden contribuir a esta situación, como la mala circulación, la fatiga muscular, la retención de líquidos y problemas de salud subyacentes. Si se conocen las causas podemos tomar medidas preventivas y reducir los síntomas con soluciones naturales.
¿En qué consiste las “piernas pesadas”?
¿Realmente sufres de piernas pesadas? La sensación de piernas pesadas varía de una persona a otra, por lo que a veces el diagnóstico es complicado.
Para entender qué partes del cuerpo se ven afectadas por esta patología, vamos a repasar algo de biología para obtener una comprensión básica del sistema del organismo que influye en este trastorno: el sistema circulatorio.
El corazón bombea sangre por todo el cuerpo para asegurar que todos sus tejidos reciban el oxígeno y los nutrientes necesarios. La sangre que viaja hacia las piernas necesita ser bombeada de regreso al corazón, contra la fuerza de gravedad. Las llamadas bombas musculares, entre las cuales se encuentra la bomba de la pantorrilla, la más grande de ellas, empuja la sangre de regreso al corazón comprimiendo los vasos sanguíneos. Las venas tienen un sistema de válvulas que solo se abren en esta dirección ascendente, lo cual evita que la sangre fluya hacia abajo bajo la influencia de la gravedad. Cuando estos mecanismos no funcionan correctamente, la sangre puede acumularse en las piernas. Esto lleva a un aumento de presión en las venas, que se expanden y causan aún más fallos en estas válvulas. Cuando esto ocurre, hablamos de insuficiencia venosa.
Hay algunos factores generales a considerar...
Al igual que con cualquier molestia física, ciertos factores de riesgo pueden aumentar la probabilidad de tener piernas pesadas. La edad, el embarazo, una mala postura, un estilo de vida sedentario y la insuficiencia venosa son factores a tener en cuenta; a veces, simplemente puede tener su origen en un sobreesfuerzo al jugar con los niños o al intentar superar nuestra marca corriendo por el parque; en otros casos, puede haber un problema subyacente que necesita ser abordado.
Los síntomas comunes incluyen:
- Fatiga. Puedes sentir las piernas cansadas y sin energía, incluso al realizar un esfuerzo mínimo.
- Hormigueo o entumecimiento. Algunas personas pueden experimentar hormigueo o entumecimiento en las piernas, especialmente si hay mala circulación sanguínea.
- Dolor. Puede haber un dolor sordo y constante, o una molestia o hipersensibilidad en las piernas.
- Hinchazón. Las piernas pueden parecer hinchadas o inflamadas, especialmente alrededor de los tobillos o pantorrillas.
- Debilidad. Puede haber sensación de debilidad o pesadez que dificulta soportar el peso corporal o la libertad de movimientos.
- Venas varicosas dolorosas
- Mala cicatrización de heridas. Puedes notar que las heridas en las piernas no sanan tan bien ni tan rápido como deberían.
- Problemas de movimiento. Actividades como caminar o correr pueden exacerbar la sensación de pesadez e incomodidad.
Los síntomas que aparecen asociados a las piernas pesadas dependerán de la causa. Identificar estas causas subyacentes es crucial para determinar las estrategias adecuadas de tratamiento y manejo.
¿Qué intervenciones en el estilo de vida pueden ayudar a aliviar o prevenir las piernas pesadas?
Adaptar nuestros hábitos diarios en torno al ejercicio físico, la dieta y la reducción del estrés puede tener un impacto significativo en nuestra salud y reducir el riesgo de piernas pesadas.
- Realiza ejercicio regularmente como caminar, andar en bicicleta y nadar para mejorar la circulación, fortalecer los músculos de las piernas y ayudar a prevenir la fatiga. Practicar posturas de yoga y estiramientos suaves dirigidos a las piernas puede mejorar la flexibilidad, la circulación y la fuerza muscular, reduciendo la probabilidad de experimentar pesadez en las piernas.
- Mantén un peso saludable mediante una dieta equilibrada y ejercicio regular para reducir la tensión sobre las piernas y minimizar el riesgo de pesadez.
- Evita estar sentado o de pie por períodos prolongados de tiempo.Toma descansos para moverte si tienes un trabajo sedentario, y evita estar de pie por largos períodos sin interrupción.
- Mantente hidratado. Todos sabemos que beber suficiente agua durante el día es esencial para nuestra salud general, pero también puede ayudar a nuestra circulación.
- Come una dieta saludable rica en antioxidantes provenientes de frutas y verduras, proteínas de alta calidad provenientes de origen animal alimentado con pasto, grasas saludables provenientes del pescado azul, aceitunas, aguacate, frutos secos y legumbres, así como cereales integrales. Evita consumir azúcares añadidos, carbohidratos refinados y alimentos procesados con alto contenido en azúcar, grasas no saludables e ingredientes sintéticos.
- Limita el consumo de café y alcohol. Estas dos sustancias pueden contribuir a la deshidratación. El alcohol particularmente debe ser evitado debido a su efecto tóxico general sobre nuestro organismo.
- Evita cruzar demasiado las piernas ya que esto puede restringir el flujo sanguíneo e incrementar molestias en las piernas; trata de mantenerlas descruzadas al sentarte.
- Masajea las piernas para favorecer la circulación y aliviar la tensión muscular reduciendo así la sensación de pesadez.
- Eleva regularmente las piernas por encima del nivel del corazón, ya que promueve el retorno sanguíneo hacia él aliviando la presión venosa; dormir con las piernas ligeramente elevadas también puede ayudar.
- Deja de fumar. Fumar tiene un impacto directo en la formación de varices y otras complicaciones venosas.
- Usa medias de compresión. Favorecen la circulación sanguínea ejerciendo una suave presión sobre las piernas que reducen la hinchazón y el malestar.
- La hidroterapia, que consiste en la alternancia entre la aplicación de agua caliente fría para estimular la circulación y reducir por tanto la fatiga de las piernas.
¿Cuáles son los remedios naturales para combatir las piernas pesadas y mejorar la circulación?
La Madre Naturaleza nos ha bendecido con maravillosos remedios naturales. Descubre a continuación cuáles son los más adecuados para combatir la pesadez en las piernas.
Ya sea a través de la aromaterapia, el uso de aceites esenciales específicos o a través de suplementos, hay muchas formas naturales con las que puedes aliviar la sensación de piernas pesadas o prevenir que este trastorno se desarrolle. Los complementos alimenticios pueden ser un apoyo a largo plazo, pero un masaje en las piernas usando un aceite esencial específico puede proporcionar una sensación de alivio casi instantánea. El masaje en sí estimulará el flujo sanguíneo y linfático y relajará los músculos cansados y rígidos, mientras que el aceite esencial apoyará este efecto terapéutico.
¿Cómo aliviar las piernas pesadas con ingredientes naturales y aceites esenciales?
El castaño de Indias (Aesculus hippocastanum) es una de las sustancias naturales más estudiadas para las piernas pesadas debido a sus efectos antiinflamatorios y a su capacidad para influir sobre la elasticidad y resistencia de las paredes de los vasos sanguíneos. Por lo tanto, puede ayudar a reducir los tobillos hinchados y otras molestias en las extremidades inferiores, como pesadez, calambres, picor y hormigueo. El suplemento Physalis Piernas cansadas en forma de comprimidos contiene este potente ingrediente, pero también está disponible en forma de tintura.
Hamamelis (Hamamelis virginiana) puede aliviar la pesadez en las piernas debido a sus efectos venotónicos y calmantes. Puede ayudar a fortalecer las paredes de las venas y ejerce un efecto relajante sobre las piernas cansadas y pesadas.
El Ciprés (Cupressus sempervirens) es otra planta que se puede usar para realizar un masaje que consigue reducir los espasmos, estimular la circulación sanguínea y aliviar el dolor crónico. El Romero qt. alcanfor (Rosmarinus officinalis qt. camphor) es un aceite estimulante y fortificante que ayuda a relajar los músculos cansados y rígidos cuando se utiliza en forma de masaje. También puede aliviar las piernas cansadas y pesadas. Hacer un masaje añadiendo un par de gotas en el Physalis aceite de Tamanu se consigue un efecto reparador. El aceite de semilla de Tamanu (Calophyllum Inophyllum) tiene un fuerte efecto regenerador y calmante a la vez que favorece la circulación sanguínea, convirtiéndose en un excelente portador de aceites esenciales.
Otros remedios herbales que se pueden usar en masajes incluyen Ciprés (Cupressus sempervirens), que, cuando se usa tópicamente, reduce los espasmos, estimula la circulación sanguínea y alivia el dolor crónico. Romero ct. alcanfor (Rosmarinus officinalis ct. camphor) es un aceite estimulante y fortificante que ayuda a relajar los músculos cansados y rígidos durante un masaje. También puede aliviar las piernas cansadas y pesadas. Use un par de gotas en el aceite de Tamanu de Physalis para un masaje curativo. El aceite de semilla de Tamanu (Calophyllum Inophyllum) tiene un efecto fuertemente regenerador y calmante, además de apoyar la circulación sanguínea, lo que lo convierte en un excelente portador para los aceites esenciales.
Las piernas pesadas pueden afectar significativamente las actividades diarias y la calidad de vida, pero las medidas preventivas y los remedios naturales pueden ayudar a manejar los síntomas eficazmente. Cuando se abordan las causas subyacentes, se adoptan hábitos saludables o se incorporan remedios naturales, se consigue aliviar el malestar. Sin embargo, es esencial consultar con un profesional sanitario antes de realizar cambios significativos en el estilo de vida o probar nuevos remedios, especialmente si tiene condiciones médicas especiales. Con el cuidado adecuado y la atención necesaria, se puede encontrar alivio para las piernas pesadas y disfrutar de una mejor movilidad y bienestar.
Estar al día
Actualice su bandeja de entrada y regístrese para recibir las últimas noticias de Physalis. Mantente al día de novedades, recibe consejos, inspiración, recetas, ... Max. 1 boletín mensual.