Los múltiples poderes del espino amarillo

El espino amarillo es una planta que destaca tanto por su aspecto como por sus componentes excepcionales. Como resultado, a lo largo de los años ha adquirido un papel importante en la medicina tradicional de diversas culturas. Este arbusto espinoso, fácilmente reconocible por sus bayas de color naranja brillante, crece en suelos arenosos y salinos de Asia y Europa. Pero, ¿qué hace que el espino amarillo sea tan especial? ¿Y cómo puede contribuir a nuestra salud y bienestar?

Duindoornbessen in bloei
Las bayas del espino amarillo

Las virtudes del aceite de espino amarillo: ¿qué hace que este aceite sea tan especial?

El principal producto derivado del espino amarillo es el aceite, obtenido a partir de las semillas y la pulpa de sus bayas anaranjadas. Este aceite es conocido por su alto contenido en ácido graso omega 7 (ácido palmitoleico), que juega un papel crucial en el mantenimiento de una piel y mucosas sanas. El omega 7 es relativamente raro en el reino vegetal y posee propiedades hidratantes y reparadoras incomparables. El aceite de espino amarillo también contiene vitaminas E y K, así como carotenoides y esteroles vegetales que actúan conjuntamente para proteger la piel contra los daños oxidativos.

Oro líquido para tu piel: ¿cómo contribuye el espino amarillo en la mejora de la piel?

Una de las características más interesantes del espino amarillo es su capacidad para nutrir y regenerar la piel. La particularidad del aceite extraído de la pulpa es que puede ser utilizado no sólo externamente sino también internamente para nutrir la piel desde dentro. El ácido graso palmitoleico, presente naturalmente en el sebo cutáneo y las mucosas, juega un papel crucial al respecto. Con el tiempo, nuestro organismo produce menos ácidos grasos omega 7, lo cual perturba el equilibrio hídrico de nuestra piel. El efecto positivo del espino amarillo sobre la piel se ve reforzado aún más por el contenido en antioxidantes que protegen contra los rayos UV y la contaminación ambiental. Debido a su capacidad para acelerar el proceso curativo, el aceite de espino amarillo también se utiliza para tratar diversas afecciones cutáneas tales como quemaduras, quemaduras solares o eccema.

¿Cómo ayuda el aceite de espino amarillo a aliviar la sequedad ocular o vaginal?

El efecto hidratante del aceite no sólo beneficia a la piel; también alivia la sequedad ocular y de la mucosa vaginal. La sequedad ocular es un problema creciente cuya incomodidad puede llevar a fatiga e incluso problemas visuales, afectando así a la calidad de vida diaria tanto física comosocial y psicológica,aspectos varios de nuestro funcionamiento cotidiano general. Además, tiene un efecto regenerador sobre la mucosa vaginal restaurando la lubricación natural, aliviando así la sequedad vaginal y el picor.

Salud cardiovascular: ¿cómo contribuye en la reducción de la arteriosclerosis ?

Además del cuidado cutáneo, el espino amarillo contribuye a la salud cardiovascular reduciendo el riesgo de arteriosclerosis. Estudios han demostrado que la ingesta oral del aceite de la pulpa del espino amarillo tiene un efecto beneficioso sobre los biomarcadores relacionados con la aterosclerosis, incluyendo una menor concentración de la molécula de adhesión de células vasculares (VCAM). Esta moléculadesempeña un papel en la fase temprana de la formación de la placa aterosclerótica. El aceite de espino amarillo también estimula la producción de ácidos grasos de cadena corta que se relacionan con la reducción de los niveles de colesterol.

Physalis Sea buckthorn of duindoorn supplement

Refuerzo del sistema inmunitario :¿cómo el espino amarillo puede contribuir a la salud general del organismo ?

La combinación ácidos grasos insaturados y de carotenoides hacen del espino amarillo un potente estimulante inmunitario. Varios estudios han demostrado que loscompuestos bioactivos protegen contra los daños celulares gracias a sus propiedades antiinflamatorias.

Digestión :¿cuál efecto del aceite de espino amarillo sobre la mucosa gastrointestinal ?

El aceite de espino amarillo ha demostrado su eficacia en afecciones gastrointestinales tales como úlceras estomacales debido a su efecto cicatrizante sobre las membranas mucosas. Esto se debe en particular a su capacidad para reducir lainflamación y a su contribución a los procesos de reparación internos delorganismo.


Vitamina E :un valioso aliado

La vitamina E desempeña un papel clave en la protección antioxidante frente a los daños celulares causados por los radicales libres. La sinergia entre la vitamina E y el resto de componentes del aceite de espino amarillo refuerza su potencial terapéutico.


Conclusión

El espino amarillo es indudablemente un remedio natural muy prometedor que presenta un amplio espectro de beneficios sobre lasalud y el bienestar general. Con una combinación única de nutrientes, como los ácidos grasos omega, carotenoides y esteroles vegetales, ofrece muchos beneficios tanto sobre la regeneración cutánea, como para la salud cardiovascular eincluso para problemas específicos como la sequedad ocular y de las mucosas. Mientras que continuan las investigacionescientíficas sobre el espino amarillo, una cosa es cierta, esta antigua "super baya" merece sin duda un lugar en nuestra dieta diaria orientada hacie el bienestar.`

Descubra el Physalis Espino amarillo

Estar al día

Actualice su bandeja de entrada y regístrese para recibir las últimas noticias de Physalis.  Mantente al día de novedades, recibe consejos, inspiración, recetas, ... Max.  1 boletín mensual.

¿Por qué tu cumpleaños?